Haz click sobre las imágenes para ampliarlas.
![]() | ![]() |
Este es el Blog del AMPA del San Ignacio de Loyola. El propósito de este Blog es para mantenernos informados de los eventos y noticias relativos a nuestro colegio.
COMISIÓN SOBRE EL BILINGÜISMO
Desde el A.M.P.A se ha creado una comisión sobre el bilingüismo; pretende ser un espacio donde debatir, analizar y compartir temas relacionados con el proyecto bilingüe que actualmente se desarrolla en nuestro colegio; además de ser un cauce de participación y comunicación con el equipo educativo para transmitir nuestras dudas, sugerencias o demandas de información. Podéis contactar con la comisión a través del blog o en el despacho del A.M.P.A.
Desde el título se puede comprobar que la objetividad, o al menos una cierta imparcialidad, que debe acompañar a una crónica, aunque sea deportiva, va a brillar por su ausencia. Los protagonistas son diez jugadores de ocho o nueve años, que todos los sábados por la mañana, cuando el sol aún está bostezando y están terminando de abrir las calles, nos invitan a una fiesta de alegría a través del baloncesto. El compañerismo, el esfuerzo, la responsabilidad del trabajo bien hecho, y todos los valores que siempre van asociados al deporte se dan cita en la cancha. Son: Nicolás Echarren, la alegría, la intensidad defensiva, siempre con una sonrisa, ¡esto no es un niño, es una bomba! Elías ElYaacoubi, si empieza a correr no hay quien le pare, más rápido que el balón, y con su salto de canguro más alto que la canasta. Fran González, nuestro “killer”, el rey de los aros, levanta los brazos y rebotea la luna, pura clase. Víctor González, “sólo hay un balón y el balón es mío”, no hay quien le pare, la intensidad y el esfuerzo personificado. Carlos Martínez, este chico no juega al baloncesto, baila y respira baloncesto, siempre hace lo que hay que hacer, la cabeza alta, el estilo. Luis Orellana, una anguila escurridiza, pura electricidad, no te pongas en medio o te dará corriente, driblar y tirar. Víctor Javier Pato, el otro “center”, cuando su cabeza se concentra es el dueño de la zona, siempre con la canasta entre ceja y ceja. Alejandro Pérez, la tranquilidad, la pausa, a veces con la cabeza en el futuro, para vivir sus sueños en el presente, no le metan prisa, aprovechará hasta sus limitaciones genéticas. Pablo Regidor, otro que es puro nervio y pura intensidad, ¡que manera contagiosa de vivir los partidos!, que manera de comerse el balón. Y el último, por puro orden alfabético, pero igual de importante, hace de todo y todo lo hace bien, otro que respira entusiasmo y alegría por todo el campo, Mario Sánchez.
Todos encestan, todos defienden, todos aportan. Son un equipo que juegan muy bien al baloncesto. Por supuesto estáis invitados todos a comprobarlo y a vivirlo; es cierto, ya lo hemos dicho, hay que madrugar un poquito. Recopilemos: intensidad, entusiasmo, alegría, elegancia, clase. Un explosivo cóctel de emociones en una hora aproximada de partido. Los que lo han vivido lo saben, algunos incluso repiten. El próximo partido será el 5 de marzo de 20011 a las 9 horas de la mañana en el pabellón del colegio San Gabriel, con la posibilidad de proclamarnos matemáticamente campeones. A las 9 horas también el día 12 del mismo mes, otro partido. Y el día 25 el último partido de esta liga, a las 10 de la mañana, gran fin de fiesta. La leyenda continúa.
Pero esto es deporte, y la derrota espera agazapada siempre en cualquier rincón de la cancha. Cuando nos encuentre, también lo contaremos. Podemos adelantar que no será nada, algún equipo habrá puesto las mismas ganas que nosotros –más es imposible-, y habrán jugado mejor que nosotros al baloncesto. Mientras esto sucede, queremos seguir encima de la nube a la que nos ha subido nuestros diez héroes.
Estaría feo no acordarnos en este momento de Lorena , David Chicharro, Nicolle, David Donaire, Adrián, Adán , Samantha, Cecilia, Alberto y Donovan, que por diferentes motivos aún no pueden competir, pero que comparten esta aventura y colaboran todas las semanas en el duro entrenamiento de los viernes. MUCHAS GRACIAS A TODOS. VIVA EL SIL BASKET Y VIVA EL BA-LON-CES-TO.
Firmado: Lorenzo Pérez y Vicente Mártínez.
El próximo día 13 de marzo, a las 12 h.en el parque Manolito Gafotas la Asociación de Trabajadores especializados en Poda y Arboricultura en colaboración con la Asociación del PAU de Carabanchel va a realizar una actividad que consiste en plantar y etiquetar. Es necesario llevar azadas o similar.
Os mando los link de ambas asociaciones:
http://www.nuevosvecinos.com/bcarabanchel/2457231_7_arbolada_parque_manolito_gafotas.html
CONSEJO ESCOLAR CELEBRADO EL 31/01/11
En el Consejo Escolar del pasado 31 de enero se trataron los siguientes temas:
1. Lectura y aprobación del acta del Consejo anterior.
2. Presentación y aprobación de las cuentas del ejercicio 2010.
3. Se presentaron los datos sobre absentismo y resultados académicos del primer trimestre.
4. Se presentan al C.E las propuestas de los alumnos de tercer ciclo:
. Patio: papeleras para reciclar, redes nuevas para las porterías, mejorar las instalaciones de los alumnos de educación infantil, pedir a las autoridades competentes que se cambie el suelo de la pista grande por otro de material más seguro.
. Clases: revisar las bibliotecas de aula, un diccionario nuevo para cada clase, que se decoren más las clases y los pasillos con los trabajos de los alumnos.
. Otros: Proponen que haya un encargado de limpieza en cada clase con autoridad para asegurar que todo esté limpio y ordenado, que las luces se apaguen, que se bajen las escaleras en orden y silencio, etc.
5. Ruegos y preguntas:
Los representantes de los padres en el C.E. hacen las siguientes peticiones:
- Que se reconsidere la decisión aprobada en el claustro de profesores de que los padres de los alumnos de infantil no puedan participar en la celebración de Navidad.
- Que se tomen medidas para que la entrada al colegio sea más ordenada con el fin de evitar accidentes.
- Que se informe a los padres de los cambios en el profesorado, cuando sean definitivos o prolongados.
- Que los padres puedan hablar con los monitores y monitoras de comedor para la resolución de problemas o la clarificación de cualquier duda o consulta que tenga que ver con nuestros hijos e hijas.